RESUMEN
Counterpart International, junto con un consorcio diverso de socios locales y en colaboración con el Gobierno de El Salvador, ejecuta el programa Alimenta y Florece, un Programa Internacional de Alimentos para la Educación y la Nutrición Infantil de McGovern-Dole en El Salvador financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés). Alimenta y Florece es una iniciativa de cinco años que tiene como objetivo apoyar a más de 44,000 estudiantes en los departamentos de San Miguel y Morazán mediante la entrega de comidas escolares nutritivas, el apoyo a la rehabilitación de infraestructura, el empoderamiento de las comunidades locales para descentralizar la alimentación escolar, el fomento de la producción local de alimentos y el fortalecimiento de las economías.
El/La Analista de Datos será responsable de realizar análisis cuantitativos rutinarios de datos programáticos para apoyar la toma de decisiones relacionadas con el monitoreo, la evaluación, la elaboración de informes y el aprendizaje, tanto a nivel organizativo como de proyecto. Este puesto se enfocará en garantizar la calidad y el uso efectivo de los datos del proyecto, apoyando la implementación del marco de medición de impacto y rendimiento del programa y el cumplimiento del Plan MEL. El puesto tendrá base en la oficina del proyecto en San Miguel y requerirá viajes frecuentes a escuelas y comunidades rurales en las zonas de intervención.
- Colaborar estrechamente con la Gerencia y Asistente de MEL en el diseño de herramientas digitales estandarizadas para la recolección e ingreso de datos cuantitativos provenientes del campo.
- Apoyar en el diseño y estandarización de herramientas para el levantamiento de información por parte de socios implementadores, asegurando la calidad y coherencia de los datos recopilados.
- Supervisar y/o realizar actividades de recopilación de datos cuantitativos (por ejemplo, encuestas estructuradas y formularios digitales), asegurando la calidad, consistencia y precisión de la información.
- Desarrollar y aplicar lineamientos para la protección, confidencialidad y resguardo seguro de los datos, en cumplimiento con normativas nacionales e internacionales.
- Diseñar y mantener cuadros de mando y visualizaciones dinámicas para presentar indicadores clave de desempeño y métricas del programa, asegurando que sean claros y accesibles para los equipos técnicos y la dirección.
- Elaborar informes de análisis estadístico y visualización de datos para respaldar la toma de decisiones basada en evidencia.
- Apoyar la difusión interna y externa de resultados y hallazgos relevantes en formatos comprensibles para audiencias técnicas y no técnicas, respetando las políticas de protección de datos.
- Desarrollar y administrar formularios digitales de recolección de datos en plataformas como KoboToolbox, ONA, entre otros.
- Identificar patrones, tendencias y variaciones en los datos que contribuyan a mejorar la implementación del programa.
- Realizar otras tareas relacionadas que sean asignadas o necesarias para el cumplimiento de los objetivos del programa.
- Graduado/a o egresado/a de Ingeniería de Sistemas, Estadística, Ciencias de Datos o carreras afines.
- Al menos cinco (5) años de experiencia comprobada en análisis de datos cuantitativos, visualización de información y elaboración de reportes técnicos.
- Dominio de herramientas de análisis de datos como Excel, SPSS, R, Python o software similar.
- Conocimientos avanzados en plataformas de visualización de datos como Tableau, Power BI o Google Data Studio.
- Familiaridad con bases de datos relacionales y lenguajes de consulta como SQL.
- Disponibilidad para viajar a las zonas de implementación del proyecto (35% del tiempo) para verificar avances y oportunidades de mejora.
- Excelente capacidad de comunicación oral e interpersonal.
- Excelente redacción y capacidad para elaborar informes y presentaciones claras y concisas.
- Habilidad para identificar tendencias y aportar análisis para la toma de decisiones.
- Residencia u origen en las áreas de intervención, particularmente en los departamentos de Morazán o San Miguel.
- Experiencia previa en proyectos financiados por USDA, USAID u otras agencias internacionales.